Después de que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán fuera sentenciado a cadena perpetua, más 30 años de prisión, en Nueva York, Estados Unidos, se retomó la idea de utilizar el dinero confiscado para la edificación del muro fronterizo.
Esta propuesta fue presentada en el año 2017 por el senador republicano Ted Cruz y apenas conoció la resolución, reiteró la propuesta conocida como Ley Chapo.
Esta iniciativa, Ley de aseguramiento legal de activos ocultos para proporcionar orden, busca utilizar los recursos que el líder del Cartel de Sinaloa obtuvo de manera ilegal.
“Al aprovechar los activos perdidos de “El Chapo” y otros narcotraficantes, podemos compensar el costo de asegurar nuestra frontera y tener un progreso significativo para cumplir con las promesas hechas a los americanos”.
Se estima que la fortuna de Guzmán Loera oscila cerca de los 14 mil millones de dólares.
Fuente: El Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…