El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó hoy la ley para la salida de Rusia del tratado de desarme nuclear INF, firmado en 1987 con Estados Unidos.
Lo hizo después de que el pasado 26 de junio aprobara la ley el Consejo de la Federación (Senado) y la Duma (Cámara baja) hiciera lo propio el pasado 18 de junio.
El paso dado por Rusia es la respuesta a una medida similar adoptada por Washington en febrero, si bien Putin se reserva el derecho a tomar en el futuro una decisión sobre la reanudación del tratado.
Estados Unidos anunció en febrero que suspendía el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el INF ante la negativa rusa de destruir el misil de crucero ruso Novator 9M729 (SSC-8, conforme a la clasificación de la OTAN), que violaba el tratado, según Washington.
Poco después Rusia anunció que también abandonaba el tratado, si bien desmintió categóricamente las supuestas violaciones del acuerdo, y prometió una respuesta «simétrica».
Eso sí, prometió que no desplegaría armamento que viola el INF, es decir, que tiene un alcance de más de entre 500 y 5.500 kilómetros, ni en la parte europea de Rusia ni en otras zonas del mundo, mientras no lo haga Washington.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…