Decenas de miles de personas se lanzaron de nuevo a las calles de Hong Kong este domingo para solicitar reformas en favor de una ampliación de los mecanismos democráticos de la ciudad y la desestimación definitiva de una polémica propuesta de ley de extradición.
Vestidos en su mayoría con camisetas negras, los manifestantes volvieron a la calle en unas protestas que comenzaron hace siete semanas y que han evolucionado desde la petición original en contra de la citada ley y en pos de mayor democracia en suelo hongkonés.
La ruta autorizada por la policía hongkonesa limitó a dos kilómetros la ruta solicitada por los organizadores, el Frente Civil de Derechos Humanos, que había pedido un recorrido el doble de largo, aunque varios manifestantes desafiaron a las fuerzas de seguridad y continuaron hasta la comisaría central, las oficinas del gobierno local y la oficina de enlace con el gobierno chino en la urbe.
Aunque en otras ocasiones se han registrado enfrentamientos entre la policía y algunos manifestantes, no había constancia de incidentes de ese tipo a las 20.00, hora local (14.00 GMT).
A esa hora, la Policía indicó, a través de su cuenta en la red social Twitter, que desalojaría la zona “en breve”.
Efe pudo constatar que a esa hora, las calles aparecían desiertas, tras realizar los manifestantes una votación a favor de dispersarse.
Sí se registraron incidentes vandálicos aislados y de poco alcance a lo largo de la tarde, como el bloqueo de cámaras de seguridad con pintura, el lanzamiento de huevos a algunos edificios oficiales o el uso de aerosoles para tachar algunos carteles en estos edificios.
Las vallas de seguridad desplegadas en torno a la comisaría central de la policía terminaron cubiertas de pequeñas notas adhesivas de colores que se han convertido en símbolo de las protestas.
Fuente: Televisa News
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…