Ciudad

Prohíben venta de celulares y medicamentos en tianguis de la CDMX

Desde mañana queda prohibido realizar tatuajes, perforaciones y/o micropigmentación, así como la venta de bebidas embriagantes, medicamentos y de teléfonos celulares dentro de tianguis, bazares y otros puestos de abasto popular de la Ciudad de México.

En los Lineamientos de Operación de Mercados Móviles en la modalidad de Tianguis, Bazares y Complementarios en la Ciudad de México, publicados en la Gaceta Oficial, el gobierno capitalino explicó que el propósito es establecer los mecanismos en materia de abasto, horarios de funcionamiento, áreas comunes, giros y atribuciones de estos puntos de comercio público.

Aclaró que el comercio que incumpla con estas disposiciones será objeto de una recomendación, de una amonestación o sanción mediante labor social, suspensión temporal o cancelación del permiso de operación.

Entre los giros, mencionó los de abarrotes, aguas frescas de frutas, alimentos preparados, artículos de higiene personal, accesorios de telefonía celular, carnicería, electrónicos, frutería, herbolaria, panadería y pastelería, pescado y marisco, pollería, ropa, tortillería y verdulería, entre otros.

Precisó que el horario para la operación de los mercados móviles será de 08:00 a 19:00 horas (zona limpia) y se podrá ampliar a petición de la asociación civil a la alcaldía 15 días hábiles anteriores a la fecha requerida, siempre y cuando se responda a las exigencias de la demanda en determinadas fechas festivas.

De esta manera, dio a conocer que queda estrictamente prohibida la venta de teléfonos celulares y de medicamentos dentro de los mercados móviles en la modalidad de tianguis, bazares y complementarios.

Asimismo, no se podrán realizar tatuajes, perforaciones y/o micropigmentación, con el fin de evitar riesgos sanitarios, lo mismo que el consumo o venta de bebidas embriagantes, tanto en la zona del mercado móvil como en los alrededores y en no menos de 100 metros a la redonda.

El gobierno capitalino agregó que será la Secretaría de Desarrollo Económico la instancia facultada para interpretar las disposiciones contenidas en estos lineamientos.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace