Economía

Piden a SFP investigar conflicto de interés denunciado por Urzúa

Legisladores de diversos grupos parlamentarios presentaron una denunciaante la Secretaría de la Función Pública (SFP), para que inicie una investigación por el posible conflicto de interés defuncionarios federales, que denunció en su carta de renuncia el exsecretario de la SHCP, Carlos Urzúa.

La denuncia fue respaldada con la firma del presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo (Morena); las diputadas y senadores del PAN, Verónica Sobrado, Lizbeth Mata, Alejandra Reynoso y Víctor Fuentes; la diputada Dulce María Sauri (PRI), y la coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña.

El diputado del PAN, Elías Lixa, sostuvo que tras la renuncia de Carlos Urzúa sobre los argumentos que presentó en su carta, en donde destaca un “conflicto de interés, es necesario que la Función Pública inicie de manera inmediata una investigación “seria y contundente” para explicar los hechos denunciados en la carta del hoy ex funcionario.

El documento entregado por el panista en la Dirección General de Denuncias e Investigaciones (DGDI) de la Secretaría, se solicita admitir a trámite la denuncia e iniciar procedimiento respectivo: “ordenar el inicio de la investigación que corresponda, así como de las actuaciones y diligencias que al efecto sean necesarias para dicha investigación”.

“En su caso, presentar el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa que corresponda y, de resultar procedente, dar vista al Ministerio Público Federal por actos que pudieran ser constitutivos de delitos”, se lee la querella.

La denuncia fue acompañada por una copia de la carta de renuncia de Carlos Urzúa, alertando al menos dos hechos que podrían constituir faltas administrativas graves, como lo son: que otros servidores públicos influyeron indebidamente en el nombramiento o designación de servidores públicos en Hacienda, que no cumplían con la capacidad técnica o experiencias necesarios para laborar en dicha dependencia. Por otro lado, es el patente conflicto de interés.

“Nos parece infame que se quiera disminuir una declaración de este tamaño. Francamente esperamos que ante estas declaraciones procedan investigaciones serias y no descalificaciones. El combate a la corrupción no puede ser un compromiso de saliva, tiene que tener acciones contundentes”, externó en conferencia.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace