Portada » Peña Nieto sabía de la compra de planta de Agronitrogenados, dice defensa de Lozoya

Peña Nieto sabía de la compra de planta de Agronitrogenados, dice defensa de Lozoya

por Gema Hernández
1 comentario

La defensa de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, indicó que el expresidente Enrique Peña Nieto estaba informado del proyecto de compra de la planta de Agronitrogenados desde antes de que el Consejo de Administración de la paraestatal la autorizara.

Javier Coello Trejo, abogado de Lozoya, informó que presentó ante el Juez Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, 14 pruebas documentales de descargo por la acusación que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene contra su cliente por lavado de dinero y en la que un juez del Reclusorio Norte ordenó su aprehensión.

En entrevista telefónica el abogado detalló que exhibió un acuerdo presidencial por el que el extitular del Poder Ejecutivo, Enrique Peña Nieto se dio por enterado de la compra de Agronitrogenados.

“Según la Fiscalía y la Unidad de Inteligencia Financiera, en su querella, afirmaron que hubo una compra irregular de Agronitrogenados que supuestamente era una planta chatarra, estamos acreditando que no se compró una empresa chatarra y que el presidente de la República estaba perfectamente enterado de esa operación, por eso estoy exhibiendo el acuerdo presidencial en donde en noviembre de 2013 Emilio Lozoya le informa al Presidente todo esto y el presidente Peña Nieto tenía pleno conocimiento de eso antes de que se le informara al Consejo de Administración se le informó al Presidente”,precisó.

Explicó que, debido a que impugnó la decisión del juez en la que desechó la solicitud de citar a declarar al expresidente y otros nueve exfuncionarios más como testigos a favor de Lozoya, el amparo no podrá ser resuelto aún.

En consecuencia, el juez de amparo valorará las documentales exhibidas por el abogado pero deberá esperar a que el Tribunal Colegiado se pronuncie respecto a las testimoniales.

Una vez que el Colegiado dicte su resolución, dependiendo del sentido de la misma, el Juez Octavo de Distrito podrá citar a declarar a los testigos o emitir su sentencia de amparo.

Fuente: El Universal 

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

Román julio 16, 2019 - 8:31 pm

Le podrían preguntar a la Secretaría de Hacienda y al Seguro Social si estaba en funcionamiento esa planta, ver monto de operaciones de venta que tenía , cuántos trabajadores estaban dados de alta y en base a ello se determina si la planta producía ganancias o nada más estaba de fachada, ya no le den tantas vueltas, si quieren agarrar culpables , los tienen frente a ellos que la autoridad actúe. Sí nó pues a seguir diciendo VIVA MÉXICO

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®