Agronoticias

México, sin riesgos ni Peste Porcina Africana

El SENASICA aplica medidas permanentes de prevención y vigilancia epidemiológica de las enfermedades que NO tienen presencia en el país, a fin de proteger la producción pecuaria nacional y preservar el estatus sanitario. Asimismo, ha intensificado las medidas preventivas en puertos, aeropuertos y fronteras del país, con ayuda de oficiales de inspección y Unidades Caninas.

Además, se han restringido la importaciones comerciales o turísticas de carne y productos cárnicos de cerdo de los 20 países que representan focos recientes de la enfermedad: Bélgica, Bulgaria, Burundi, Chad, China, Costa de Marfil, Estonia, Hungría, Kenia, Letonia, Lituania, Malí, Moldavia, Polonia, República Checa, Rumania, Rusia, Sudáfrica, Ucrania y Zambia.

Para responder inmediatamente ante la presencia de una emergencia sanitaria por enfermedad porcícola, en Durango, Estado de México, Yucatán, así como en Jalisco y Sonora, principales estados productores de cerdo en el territorio nacional, 150 técnicos de diversas organizaciones de productores y académicos recibieron capacitación en este tema.

Como medida adicional, el SENASICA, trabaja en la integración de un nuevo Manual de Bioseguridad para las Granjas Porcinas con el fin de elevar las medidas preventivas en las unidades de producción.

Por otra parte, la Dirección General de Inspección Fito-zoosanitaria del SENASICA lleva a cabo acciones en todos los puntos de ingreso al país, encaminadas a prevenir la introducción de la PPA a México, como son: la utilización de tapetes sanitarios en vuelos internacionales procedentes de países afectados que llegan a Tijuana y a la Ciudad de México, y el sellado de cocina e incineración de residuos de comida de barcos y aviones para destruir cualquier posibilidad de que la enfermedad ingrese.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en francés) precisa que la Peste Porcina Africana es una enfermedad vírica hemorrágica, altamente contagiosa, que afecta a cerdos y jabalís, pero no se transmite a los humanos, por lo que no es una amenaza para la salud de la población. (Sader)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace