Edomex

Llegan aromas y sabores de platillos ancestrales a Villa del Carbón con la Feria de la Barbacoa y el Pulque 2019

En un escenario de montañas y aromáticos bosques de pinos y oyameles, Villa del Carbón organiza, por sexta ocasión, un evento que halaga a los paladares de los turistas y paseantes que llegan a saborear platillos y bebidas ancestrales, cuyos orígenes se remontan a tiempos precolombinos, pues, si bien el borrego, la cabra, el conejo y el pollo, llegaron a México con los españoles, el método de cocción forma parte de las tradiciones locales más antiguas.

Se trata de la Feria de la Barbacoa y el Pulque, que, desde hace seis años, se celebra en este Pueblo Mágico ubicado al norte del Estado de México y que, en esta ocasión, se llevará a cabo los próximos 27 y 28 de julio del año en curso.

Durante los dos días del evento, autoridades locales esperan que la asistencia rebase las 25 mil personas, quienes tendrán la oportunidad de probar la barbacoa que tendrán a la venta los 25 diferentes expositores de este platillo y el tradicional pulque de 10 distintos productores, quienes ofrecerán sus productos en el Jardín Central de Villa del Carbón.

Además de los atractivos propios de la Feria de la Barbacoa y el Pulque 2019, en Villa del Carbón los visitantes podrán degustar la gastronomía que ofrecen los restaurantes del lugar, que se distinguen por la calidad de sus ingredientes y su esmerada preparación, como la trucha que se ha convertido en uno de los platos emblemáticos de este Pueblo Mágico.

Parte inseparable de esta experiencia gastronómica será recorrer las numerosas peleterías del centro, para adquirir una de las prendas de vestir realizadas en piel o los accesorios que las maestras y maestros artesanos elaboran con destreza y esmero, lo que les ha valido para colocarse entre los principales proveedores de artículos para la charrería en todo el país.

Los atractivos de naturaleza y aventura forman parte indispensable cuando se visita Villa del Carbón, con actividades como kayak, tirolesa, ciclismo de montaña y senderismo, además de las actividades acuáticas que se pueden disfrutar en sus parques recreativos, con albercas, chapoteaderos, cabañas y canchas deportivas.

Como parte de la Feria de la Barbacoa y el Pulque 2019, estarán presentes representantes de los nueve Pueblos Mágicos del Estado de México, quienes exhibirán lo mejor de su oferta turística, gastronómica y artesanal, para que los asistentes los tengan presentes la próxima vez que deseen conocer más de la historia, la cultura y las tradiciones del Estado de México.

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace