Nacional

Grupo México, responsable de 22 desastres ecológicos desde 1998: Semarnat

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la minera Grupo México suma 22 desastres ecológicos causados por accidentes suyos en los últimos 21 años.

Ante ello, el titular de la dependencia, Víctor Manuel Toledo, adelantó que se realizará una investigación cuidadosa de cada una de ellas, mismas que podrían derivar en declaratoria de emergencia que llevar hasta la suspensión de la compañía.

Entre los accidentes llevados a cabo por la minera se encuentra el derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés en Sonora el 9 de julio pasado, caso en el que aún se está llevando a cabo una investigación para conocer los daños y acciones legales que enfrentará el grupo encabezado por Germán Larrea.

22 accidentes no es para menos. Cuando una compañía está con esta trayectoria, la Semarnat tendría la capacidad legal para la suspensión de la industria, claro que estamos enfrentando a una grande compañía pero yo quiero que ustedes los ciudadanos lo reflexionen, advirtió el secretario en conferencia de prensa.

Entre otras afectacciones que la minera llevó a cabo en los últimos 21 años, también se suscitaron en países como Estados Unidos, Perú y España, mismos que también estarán bajo la mira de la secretaría federal.

Qué una compañía no solamente cumpla con la situación de mantener sus instalaciones y procesos de manera adecuada, sino que reiteradamente han ocurrido y es una situación inadmisible, lamentó el titular de Semarnat.

Agregó que en las últimas semanas, la dependencia también dio cuenta que la minera dejó el diálogo con pobladores aledaños al Río Bacanuchi, Sonora; afectados por el derrame de cobre en 2014, mismos que también serán puestos bajo investigación.

No solamente ocurrió un derrame de enormes consecuencias sino que el acuerdo que de ha hecho con la empresa no ha sido cumplido, señaló el secretario quién hará declaratorias de cada uno de los casos.

La procuradora Federal del Medio Ambiente, Blanca Mendoza, agregó que el caso de Guaymas informó que ya se llevaron a cabo los actos de autoridad necesarios, entre los que se encuentra la visita de inspección para conocer las irregularidades que la minera incurrió para dañar al río.

Agregó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos inició un procedimiento de oficio para realizar un informe por el impacto que este desastre pudiera derivar.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace