Home

Gobierno de AMLO reporta 113 mmdp de ahorro por austeridad

El gobierno federal reportó que hasta junio de este año, con el programa de austeridad, han ahorrado al menos 113 mil millones de pesos, tras diversos recortes, así comolicitaciones y cancelación de contratos.

En un documento transparentado por la Oficina de la Presidencia, se detallan los ahorros que la Administración Pública Federal ha tenido comparado con junio. El periodo en el que se han teñido ahorros es de enero a junio de este año.

El documento detalla que el ahorro más significativo fue de 95 mil 314 millones de pesos por la reducción o cancelación de obras y contratos.

En dicho rubro se encuentra que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha ahorrado por el combate al robo de combustible un total de 32 mil 617 millones de pesos, además de que por otros bienes y servicios 3 mil 793 millones de pesos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ahorro por la reducción del uso de combustible 33 mil 283 millones de pesos, así como por otros bienes y servicios un total de 12 mil 76 millones de pesos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta ahorros por 508 millones de pesos y el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sumó en seis meses ahorros por 223 millones de pesos.

Por la consolidación de compras, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ahorró un total de 3 mil 785 millones de pesos. En ese rubro se reporta un ahorro de 2 mil 773 millones de pesos en la compra de medicamentos para el segundo semestre del año.

Lo ahorrado en medicamentos se divide en licitaciones mil 32 millones de pesos y antiretrovirales mil 741 millones de pesos.

En la impresión de libros de texto gratuitos, el gobierno ahorró 441 millones de pesos y en servicio de vigilancia 571 millones.

También por el recorte en seguros, se ahorraron 13 mil 986 millones de pesos; mientras que en la cancelación del seguro de gastos médicos y del seguro de separación individualizado se reporta un ahorro de 13 mil 662 millones de pesos.

En la organización del seguro de gastos médicos mayores y del patrimonial hubo un ahorro de 324 millones de pesos.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace