El Diario Oficial de la Federación publicó este lunes el decreto por el que se aprueba el Protocolo que sustituye el TLCAN por el T-MEC.
La publicación incluye seis acuerdos paralelos entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos.
Dichos acuerdos abordan lo relativo a dispositivos de seguridad esenciales en vehículos; a la protección comercial efectiva conforme al Artículo 20.49; y al uso de ciertos términos para quesos producidos y comercializados en ambos países.
También, lo relativo al alcance del término ‘usuarios previos’; al proceso de consultas ante la imposición de una medida que EE.UU. llegara a adoptar al amparo de la sección 232 de la Ley de Expansión de Comercio de 1969; y al recurso a los mecanismos de solución de controversias con relación a las medidas que EE.UU. llegar a adoptar al amparo de la Ley de Expansión Comercial de 1962 en relación a los vehículos para pasajeros, camiones ligeros o autopartes.
Los temas anteriores y el Tratado México, Estados Unidos y Canadá fueron firmados para su próxima entrada en vigor por los países implicados, el 30 de noviembre de 2018 en Buenos Aires, Argentina.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…