Internacional

EU bloqueará solicitudes de asilo a inmigrantes

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que impedirá otorgar el asilo a los inmigrantes que no lo soliciten antes en un “tercer país seguro”, en un nuevo intento de reducir el flujo migratorio en la frontera con México, procedente principalmente de Centroamérica.

Trump “Un extranjero que entre o intente entrar en EEUU a través de la frontera sur después de no haber solicitado protección en un tercer país fuera de sus países de ciudadanía, nacionalidad o de última residencia legal habitual que hubiese transitado en camino a EEUU no es apto para asilo“, señaló la nueva orden publicada en el Registro Federal y que entrará en vigor este martes.

La normativa fue presentada por el Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional. La orden se da a conocer el mismo día en el que estaba previsto que el presidente guatemalteco, Jimmy Morales, se reuniera con su colega estadunidense, Donald Trump, en la Casa Blanca entre rumores acerca de la posibilidad de que firmara un acuerdo para convertir a Guatemala en tercer país seguro para los migrantes que buscan el asilo en Estados Unidos. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala otorgó la noche del domingo un amparo provisional para que Guatemala no sea convertida en un tercer país seguro para migrantes.

En un comunicado, el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, defendió que esta medida rebajará en última instancia las “abrumadoras cargas” sobre el sistema nacional “causadas por los solicitantes de asilo que no buscan protección urgente en el primer país disponible, migrantes económicos que carecen de un miedo legítimo a ser perseguidos”. La legislación estadunidense permite a los solicitantes de asilo hacerlo al llegar a la frontera sin tener en cuenta su ruta, pero cuenta con una excepción para aquellos que lo hacen a través un tercer país considerado “seguro”.

En la actualidad, sin embargo, Estados Unidos solo cuenta con un acuerdo específico al respecto en el que reconoce como “tercer país seguro” a Canadá. Trump, quien llegó a la Casa Blanca en enero de 2017 con la promesa de una política de mano dura en materia migratoria, ha declarado una emergencia nacional por la “crisis humanitaria” que, a su juicio, se vive en la frontera con México y ha acusado a los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador) de no hacer lo suficiente para frenar el flujo migratorio.

Hace unas semanas, alcanzó un acuerdo con el Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que reforzarse su frontera sur con Guatemala y acogiese a solicitantes de asilo en Estados Unidos en proceso de espera. El Gobierno de Guatemala informó el domingo que la reunión que estaba prevista para este lunes en la Casa Blanca entre Jimmy Morales y sería reprogramada.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace