El 2 de julio de 2019 habrá un eclipse solar total, mismo que no podrá ser visto desde el cielo mexicano, sin embargo, en el cono sur, específicamente en Chile y Argentina, el fenómeno sí se apreciará.
Pero no hay nada que la tecnología no pueda arreglar, pues a pesar de estar a miles de kilómetros, podremos apreciar desde la comodidad de nuestro hogar el fenómeno astronómico.
European Southern Observatory (ESO), realizará una transmisión por streaming a través de su página oficial.
Además, el Exploratorium, un museo con sede en San Francisco hará lo propio en asociación con la NASA.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…