Ciudad

Detenida en Plaza Artz es integrante del Cártel de Tláhuac

Agentes de la Policía de Investigación confirmaron que es integrante del Cártel de Tláhuac, Esperanza Gutiérrez Riojano, de 33 años de edad, la mujer que asesinó a balazos el pasado miércoles a dos hombres de nacionalidad israelí, identificados como Azulay Alon y Jhony Ben Suki en el interior del Restaurante “Hunan” ubicado en el interior de la Plaza Artz Pedregal, alcaldía Alvaro Obregón; por lo que recibió 3 mil pesos como pago por sus servicios y hoy teme por su vida.

El hecho presumiblemente obedece a un ajuste de cuentas entre grupos criminales de la delincuencia organizada.

“Por lo tanto podría tratarse de arreglos con la mafia israelí y se lleva a cabo la identificación plena de ambos sujetos así como de sus antecedentes penales”, resaltaron las fuentes consultadas.

De acuerdo con las líneas de investigación que siguen los informantes, al parecer la mujer vive en la Colonia del Mar, y se desempeñaba como sicaria de dicha organización criminal, por lo que ya se investiga si está relacionada en otros tantos asesinatos ocurridos en la capital “Incluso, la pistola que ella utilizó en el asesinato de los dos judíos, no la compró en siete mil pesos, esas armas cuando mucho en el mercado negro valen hasta tres mil pesos y se la prestó otra persona que también forma parte de la misma organización, pero al momento, la mujer no ha querido decir muchas cosas, toda vez que teme por su vida”, señalaron.

Esperanza, –comentaron-, es tiradora y asesina profesional, sabe como manejar un arma; lo cual se notó precisamente en la forma en que ejecutó a las víctimas y la forma en que trazó su plan para lograrlo.

“Con lo único que no contó es que iba a ser traicionada por sus dos cómplices, que se dieron a la fuga en un carro Versa Azul, sobre la avenida Periférico Sur en dirección al poniente, del cual se investigan todas sus características para ubicarlo en las próximas horas”, explicaron.

Eran dos delincuentes reconocidos y buscados por las autoridades de justicia de su país por asesinato y estar ligados al crimen organizado.

Los sujetos eran originarios de las ciudades Bat Yam y Tel Aviv, respectivamente y al parecer uno de ellos (Jony Ben) utilizó una identidad falsa para llegar a tierras aztecas y su verdadero nombre es Ben Sutji, quien en 2006 fue identificado como el principal introductor de cocaína en México y ya se investiga el hecho.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace