Nacional

Descarta Segob que protestas de PF causen ingobernabilidad

La secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, rechazó que la inconformidad de elementos de la Policía Federal y las protestas que encabezan en distintos puntos del país provoquen ingobernabilidad.

Entrevistada luego de inaugurar el Foro “La Justicia Penal para Adolescentes en México. A tres años de la entrada en vigor de la Ley Nacional”, la funcionaria minimizó estas manifestaciones, pues, dijo, se trata de un tema básico de derechos laborales que se va a resolver y para ello ya se instalaron mesas de trabajo.

“La Secretaría de Gobernación como la secretaría de la gobernabilidad, de la gobernanza y de los Derechos Humanos”, dijo.

—¿Está en riesgo la gobernabilidad del país?

—Por supuesto que no y menos con el presidente López Obrador.

Destacó que van a privilegiar el dialogo con los uniformados para conocer sus demandas, como el tema de los exámenes médicos y evaluación, pero insistió que no es obligatorio enlistarse en la Guardia Nacional. Rechazó también que exista riesgo de que los inconformes se pasen del lado de la delincuencia.

“Los elementos de la Policía Federal son gente de primera calidad, son gentes que han estado calificada dentro de la Policía Federal.

“Hay exámenes, sobre todo lo que tenemos aquí en nuestro país que es el tema de la obesidad y hay policías que no han podido por su sobrepeso reclutarse a la Guardia Nacional, exámenes médicos, hipertensión, exámenes de vías. Esto no los descalifica, pero pueden tener otras opciones de trabajo como el sistema de Protección Civil, como el propio Instituto Nacional de Migración, no necesariamente dentro de la Guardia Nacional”, comentó.

Dijo desconocer quién sería la “mano negra” que estaría detrás del movimiento de la Policía Federal, aunque señaló que pudiera haber intereses alejados a las necesidades de los policías.

”No tengo idea de quien sea la mano negra, pero hay una cosa siempre detrás de alguna manifestación hay siempre intereses legítimos, hay intereses y derechos que hay que respetar, pero también en algunas ocasiones hay personas que tienen sus propios intereses que no son necesariamente intereses tan legítimos”.

La secretaria Sánchez Cordero dijo que estará disponible a participar en las mesas de trabajo con los policías inconformes, si es requerida.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace