La Corte de Constitucionalidad de Guatemala aceptó el trámite de dos amparos promovidos contra el acuerdo migratorio firmado entre los gobiernos de Donald Trump y Jimmy Morales.
Uno de los amparos fue promovido por Marco Vinicio Mejía Dávila, abogado y doctor en filosofía, quien señala que el gobierno de Jimmy Morales transgredió el Estatuto de Refugiados de 1951, ya que con el pretexto del tema de migración se “acordó la cooperación conjunta” de los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos, “mediante un plan de implementación que será aplicado a personas de nacionalidad salvadoreña y hondureña”.
Mejía Dávila denuncia que el gobierno guatemalteco viola el derecho de la ciudadania a ser informada, pues ha ocultado que el acuerdo suscrito se refiere a que Guatemala se compromete a ser ‘Tercer País Seguro’.
El segundo amparo es promovido por Eddi Cux, presidente de la organización guatemalteca Acción Ciudadana, quien asegura que el acuerdo es “totalmente inadecuado, totalmente ilegal” y consideran que continúa siendo un convenio de un tercer país seguro pero con un nombre distinto.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…