Luego de dos horas de discusión, protesta de ciudadanos y la oposición de la bancada del PRI, el Congreso de Tabasco avaló con 24 votos a favor, 1 voto en contra y cero abstenciones una reforma al código penal del estado, donde estableció una pena de hasta 20 años de cárcel para quienes extorsionen y bloqueen empresas públicas y privadas.
Al final sólo se le hizo una modificación al artículo 308 bis del citado dictamen, donde se precisó la sanción de 13 años de prisión para quienes, a través del cierre vías de comunicación, intenten extorsionar a empresas.
Al respecto, el gobernador del estado, Adán Augusto López, pidió a los opositores investigar bien lo que se aprobó, pues no es una ley, sino una iniciativa.
En entrevista con José Cárdenas, explicó que la protesta ciudadana es un legítimo derecho que está previsto en la Constitución, por lo que esta reforma al Código Penal, es antiextorsión, en ningún momento, es antimanifestación», señaló.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…