La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de la defensora de derechos humanos María Cristina Vázquez Chavarría en la Ciudad de México.
”María Cristina Vázquez Chavarría colaboraba en el movimiento vecinal de una céntrica colonia de la Ciudad de México, habiendo participado en denuncias públicas relativas al uso del espacio público, la corrupción urbanística y la inseguridad en la zona», señalan en un comunicado.
En el texto refieren que con María Cristina Vázquez Chavarría ya son 13 las personas defensoras de derechos humanos asesinadas en México durante 2019.
”En 2018 fueron al menos 14 personas defensoras cuyo asesinato fue documentado por esta Oficina», citan.
Ante esto exhortaron a las autoridades capitalinas «a conducir una investigación pronta, efectiva e imparcial sobre el asesinato de María Cristina Vázquez Chavarría, realizada con perspectiva de género y que agote todas las líneas de investigación, incluidas las que pudieran relacionarse con su actividad y la posibilidad de que se trate de un feminicidio».
La ONU-DH expresó sus condolencias y su solidaridad con la familia, amistades y colegas de María Cristina Vázquez Chavarría y llamó al Gobierno de la Ciudad de México a garantizar su seguridad.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…