Esta tarde, el gobierno federal y empresarios arrancaron la mesa de conciliación por el tema de los gasoductos.
En un comunicado, la Presidencia de la República informó que ayer se establecieron objetivos, mecanismos de trabajo y calendarios para avanzar en las conversaciones y alcanzar acuerdos que satisfagan a todas las partes en beneficio de la nación.
En los próximos días, las empresas se reunirán de forma bilateral con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el próximo lunes 15 de julio los integrantes de la mesa de conciliación harán lo propio para dar seguimiento a los acuerdos.
«Todos los participantes coincidieron en la relevancia del gas natural para promover el desarrollo, el empleo y el bienestar de los mexicanos, por lo que se mostraron dispuestos a llegar a soluciones conjuntas en el marco del Estado de derecho, con el acompañamiento, como observadores, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN)», informó la Presidencia.
Asimismo, todas las partes se mostraron dispuestas a avanzar en el diálogo, a fin de alcanzar soluciones conjuntas.
En la mesa participaron el secretario particular del presidente de la República, Alejandro Esquer Verdugo; el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; y los representantes de las empresas Fermaca, Octavio Berrón Cámara; Grupo Carso, Gerardo Kuri Kaufmann; IEnova, Tania Ortiz Mena; TC Energía, Carlos Borunda Zaragoza; así como el presidente del CMN, Antonio del Valle Perochena y el director general de Políticas Públicas del CCE, Javier Treviño Cantú.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…