Ante la falta de respuesta de Hacienda sobre la ampliación presupuestal solicitada por el INE, el instituto informó que tendrá que hacer más ajustes en su presupuesto para afrontar un déficit de 284.4 millones de pesos.
En un comunicado el INE anunció que los recortes adicionales afectarán los programas del Voto de los Mexicanos en el Extranjero, la Operación de los órganos de vigilancia del padrón electoral, la actualización del padrón y credencialización, la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, la Implementación del Sistema de Gestión Documental Institucional y los modelos de riesgo de la Unidad Técnica de Fiscalización.
Anteriormente, el INE ya había recortado más de 336 millones de pesos con la suspensión de contratación de 600 vacantes, la reorientación de ahorros logrados en las licitaciones, la obtención de 76 millones de pesos por obtención de intereses en cuentas bancarias y otras medidas que proporcionaron ingresos al Instituto.
En el comunicado el INE asegura que solicitará para 2020 el presupuesto necesario para cumplir con sus obligaciones marcadas por la ley.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…