AMLO

AMLO no ve amenazas de recesión; reportes de Banxico y BofA son “nostalgia” por neoliberalismo, dice

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que los reportes de desaceleración en la economía emitidos ayer por Banco de México (Banxico) y Bank of América son “nostalgia por la política neoliberal”.

“No veo amenazas de recesión”, dijo. Y se lanzó contra la prensa nacional y extranjera porque, señaló, fueron alcahuetes o guardaron silencio cómplice. “Se hicieron de la vista gorda y ahora son los más tenaces críticos”, señaló.

“Hay una especie de nostalgia por la anterior política neoliberal, y existe como un club de defensores de esa política económica que fue un fracaso. Todavía no se resignan a que ya no vamos a seguir con esa política económica. Entonces por todos lados están insistiendo. Veo un periódico y la nota principal es la recesión en México”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana, cuando se le preguntó sobre los reportes de Banco de México y Bank of America.

Además hizo un llamado a los dueños, directores de medios de comunicación para actuar con responsabilidad “porque si no me la voy a pasar replicando todo el tiempo”, dijo.

“Por qué no dicen que el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar en este tiempo. Por qué no dicen de que hay menos inflación que antes. Entonces, ahora es crecimiento”, dijo el Presidente de México.

Recordó que para el país hay menos inflación que antes, y dijo que “aceptando sin conceder que exista una disminución en la tasa de crecimiento” no dudó que hay un aumento en el nivel de desarrollo porque hora hay una mejor distribución del ingreso

“La prensa internacional fueron como alcahuetes de la política internacional que se siguió en México, se hicieron de la vista gorda, y ahora son los más tenazas críticos de nuestra política, los respetamos y van a tener su derecho a disentir, pero vamos a tener nuestro derecho de réplica”, señaló.

“Aunque haya menos crecimiento hay más desarrollo, más distribución de la riqueza, pero esto no lo conciben los tecnócratas”, apuntó.

Dijo que es muy importante que no haya devaluación, depreciación de la divisa mexicana, así como que no haya inflación porque si la hay “se pierde poder adquisitivo en el salario”

Fuente: Sin Embargo

“Antes la autoridad estaba involucrada en actos ilícitos en Nayarit”: AMLO destaca mejora
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que en seguridad el estado de Nayarit ha mejorado mucho, luego de vivir “tiempos muy difíciles cuando estaba desatada la violencia”, desde su conferencia realizada en Tepic.

“Las cosas han cambiado, han mejorado, no como quisiéramos pero es evidente el cambio”, agregó el presidente.

“Están mejor pagados los policías, ganaban 5 o 6 mil pesos mensuales, ahora ganan 15 mil en términos generales”, indicó desde La Mañanera realizada en Nayarit.

“Cuando no se sabe dónde comienza la delincuencia y dónde la autoridad no hay forma de garantizar la paz”, explicó López Obrador y dijo que esa es la lección de Nayarit, ya que anteriormente la misma autoridad estaba involucrada en actos ilícitos.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace