Primeras Home

Acuerdan impulsar aeropuerto de la Huasteca Potosina

El Gobierno de México habilitará el aeropuerto de la Huasteca Potosina, aprovechando la infraestructura ya existente en el aeropuerto nacional de Tamuín, San Luis Potosí, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La inversión para habilitar el aeropuerto será de poco más de mil 100 millones de pesos y existen dos proyectos de los que el gobierno deberá decidir cuál será el que se desarrolle.

No fue una ocurrencia o un capricho, fueron los técnicos los que definieron que esta era la opción más viable”, expuso el presidente en la firma del convenio entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el gobierno del Estado para la modernización de la terminal.

De acuerdo con el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, el proyecto depende de la adquisición de terrenos en torno a la actual terminal de Tamuín.

También se tendrán que construir nuevas instalaciones para recibir a los pasajeros, torre de control, ampliación de pistas, la construcción de vialidades para el carreteo de las aeronaves, y estudios de impacto ambiental.

Es algo tardado. Hasta ahora, por ejemplo, aún no nos entregan el estudio de impacto ambiental del aeropuerto de Santa Lucía y es un proyecto estratégico, yo espero que la próxima semana lo terminen. Acelerar este proceso para tener los estudios”, dijo el presidente en referencia a la tardanza de la Secretaria de Medio Ambiente para elaborar el estudio.

El proyecto de Tamuín estaría concluido en el presente sexenio, contempla la llegada de 600 mil turistas adicionales cada año a la zona de la Huasteca potosina, una derrama económica cercana a mil millones de pesos y la generación de siete empleos permanentes en la región.

El proyecto del aeropuerto de la Huasteca requerirá también la ampliación de carreteras que dan acceso a él, la inversión en infraestructura hotelera en Ciudad Valles y Tamuín, y de la promoción de sus atractivos turísticos.

Para la adquisición de terrenos hay dos opciones. En una de ellas, la pista atravesaría un río y en la otra se encuentra una escuela de agronomía.

A los mil 100 millones de pesos que invertiría el proyecto se añadirían los recursos necesarios para adquirir los terrenos, calculados en unos 600 millones de pesos.

A partir de agosto Tamuín volverá a recibir dos vuelos nacionales por semana.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace