Nacional

Desaparición de poderes, opción en Baja California: Muñoz Ledo

Ante la gravedad de la reforma constitucional de Baja California que extendería el periodo de Gobierno de Jaime Bonilla, el Senado de la República podría declarar la desaparición de Poderes en el Estado para restituir la legalidad, afirmó Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados.

El legislador morenista confirmó que se está explorando esa ruta, independientemente de que se interpongan otros recursos legales como la controversia constitucional y la acción de inconstitucionalidad.

«Ahí vamos, hay otra solución, que es la desaparición de Poderes, la estamos estudiando, pero hay que hacerlo», comentó tras asistir al informe de labores del senador Martí Batres.

«Se usó mucho en el pasado, fundamentalmente en el siglo 19, y luego el Gobierno del PRI la usaba para cubrir el despido de un gobernador; ahora se aplicaría en sus términos, es una solución magnífica».

Explicó que la desaparición de Poderes está contemplada en la fracción V del artículo 76 de la Constitución y es una facultad del Senado.

Muñoz Ledo dijo que, en caso de proceder, Bonilla quedaría inhabilitado para ejercer el cargo de Gobernador.

De acuerdo con la Constitución, el Senado debería nombrar un Mandatario provisional -a partir de una terna enviada por el Presidente de la República- para convocar a nuevas elecciones.

El presidente de la Cámara baja fustigó la reforma de Baja California porque, dijo, significa una ruptura con la Federación.

«Es gravísima (la reforma), es una ruptura con la Federación, es algo insólito, esas cosas ocurrían en el siglo 19, cuando los estados se iban por su lado, es una ruptura del pacto constitucional, una cosa insólita.

«Lo importante es echar abajo (la reforma), no pueden ampliar el periodo (de 2 a 5 años de gobierno), están violando la Constitución federal», asentó.

Por su parte, el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), también se pronunció por restablecer el orden federal en el Estado.

«Estamos revisando, sin caer en un proceso injerencista y tampoco violando la soberanía de los estados, y estamos atentos a que se publique la reforma constitucional, a que se interpongan los recursos de ley y a ser parte coadyuvante en la Corte, y en su momento haremos nuestras expresiones de alegatos pertinentes.

«Lo que queremos es que el Estado de Derecho, la República, el pacto federal, no se altere en ninguna parte del País», dijo en entrevista.

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Lo que están esperando es a que el PAN expulse la mayoría de los legisladores comprados, que se pasen a morena y allí, no ha pasado nada. Buscando la manera de salirse "legalmente" con la suya, para repetírnosla en el 2021 con el pseudopresidente obrador.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace