El estado de California en Estados Unidos se convirtió en el primero en ese país en tratar de reducir el poder que los bots poseen, esto al exigir que revelen su “identidad artificial”.
Los bots, bits de código de computadora, que son utilizados para dar una perspectiva deseada en algún tema, tanto en la política como en el comercio.
Los infractores podrían enfrentar multas en virtud de los estatutos estatales relacionados con la competencia desleal.
El senador por Californa, Robert Hertzberg. explicó que se trata de tomar los conceptos tecnológicos de alto nivel y llevarlos a los principios básicos de la ley común.
La ley de California no prohíbe el uso de bots, sino que insiste en que sean identificados de manera “clara, visible y razonablemente diseñada”.
Con esta nueva ley, el Estado busca regular una tecnología que prospera en las redes sociales,al probar la determinación de la sociedad de establecer un orden en un espacio que lleva dos décadas sin regularse.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…