Agronoticias

18.400 demandas contra Bayer en EU por glifosato de Monsanto

Bayer enfrenta cada vez más demandas contra el herbicida de su filial Monsanto. El grupo químico y farmacéutico alemán ya sufrió tres condenas para indemnizar a querellantes enfermos de cáncer en California.

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer debe enfrentar ahora 18.400 demandas en Estados Unidos contra el herbicida con glifosato de su filial Monsanto, por las supuestas graves enfermedades que provoca, entre ellas cáncer.

Esta nueva cifra actualizada al 11 de julio fue informada este martes. La anterior de fines de abril era de 13.400 demandas. Bayer sufrió hasta ahora tres condenas para indemnizar a querellantes en California (oeste de Estados Unidos) enfermos de cáncer.

Los montos a pagar por Bayer fueron fuertemente reducidos por un juez en segundo examen, pasando de 289 a 78 millones de dólares, de 80 a 25 millones y de más de 2.000 millones a 69,3 millones.

Pero Bayer piensa apelar y cuestiona el principio mismo de su responsabilidad, insistiendo desde hace meses en que ningún regulador en el mundo confirmó la peligrosidad del glifosato desde su introducción en el mercado a mediados de los años 1970.

El inventor alemán de la aspirina realizó el año pasado la apuesta más grande su historia al adquirir a Monsanto por 63.000 millones de dólares, esperando un creciente recurso a la química para alimentar un planeta cada vez más poblado y perturbado por el calentamiento climático.

Bayer insiste en que ningún regulador confirmó la peligrosidad del glifosato desde su introducción en el mercado a mediados de los años 1970.

Pero el grupo tiene que enfrentar la controvertida reputación de la empresa estadounidense, tanto en la organismos genéticamente modificados (OGM) como con los pesticidas, objeto de diferentes demandas judiciales y debate político en muchos países. (https://mundoagropecuario.com)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace