Home

Vamos a cumplir plazo con EU y dar certidumbre a la economía: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que México hará todo el esfuerzo para cumplir el plazo acordado con Estados Unidos en temas migratorios y disminuir la incertidumbre para la economía del país.

“Vamos a hacer todo el esfuerzo para que tengamos certidumbre y podamos transitar en este tema. No esperaría incertidumbres en el corto plazo, vamos a hacer nuestro trabajo político, institucional para que la economía siga su marcha. Cada quien a su esfera. Nos vamos a ocupar de que así sea. Es lo que debemos hacer nosotros. No está fácil, pero para eso estamos”, dijo el funcionario.

Al participar en la reunión nacional de consejeros regionales 2019 de BBVA, Ebrard dijo que independientemente de las negociaciones con Estados Unidos que lograron evitar la aplicación de aranceles, México debe reorganizar su frontera sur que ha sido desatendida históricamente en el país.

“Vamos a tener que organizar la frontera sur de otra forma. Es un foco rojo independientemente de la relación con Estados Unidos”, comentó Ebrard.

Ebrard dijo que actualmente la prioridad para el presidente de Estados Unidos es el tema migratorio, con lo que en las negociaciones el equipo mexicano buscó separar el tema económico y encontrar la solución menos costosa para el país.

El secretario dijo que con la medida no se está negando la aspiración de una persona a encontrar mejores condiciones de vida en otro país; sin embargo se debe realizar de forma adecuada, de lo contrario se puede complicar la relación con el principal socio comercial de México.

“Lo que estamos diciendo es que tiene que ser un proceso ordenado, regularizado y sistemático, y eso es lo que estamos tratando de hacer. No es fácil pero tenemos que intentarlo, si no vamos a tener un conflicto comercial e incluso de mayor envergadura con Estados Unidos”, explicó.

Ante las críticas sobre el acuerdo en el sentido que se pudo mejorar la negociación, Ebrard explicó que no se tuvo margen y que la prioridad del equipo negociador mexicano fue separar migración del ámbito económico.

Siempre lo más fácil es el conflicto pero no es lo más eficaz”, subrayó.

Prepara reunión con China

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que después de participar en la próxima reunión del G20 en Osaka, Japón, a finales de junio, se realizará una reunión de alto nivel entre los gobiernos de México y China.

“Yo voy a estar ven Osaka en la reunión del G20 y después vamos a hacer una reunión de alto nivel en Beijing que es la reunión de alto nivel México China que tendrá lugar en los primeros días de julio. La reunión con China es muy importante, la hemos venido preparando por meses”, dijo el funcionario.

Ebrard dijo que México tiene con la mayor parte de los países de Asia muy buena relación.

“No solo comercial sino de todo tipo. Hemos acentuado la relación con México”, dijo.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace