Agronoticias

Tomateros registran baja en las exportaciones

Los productores de tomate mexicano reportan bajas de 45% en las exportaciones a Estados Unidos, a un mes de que se comenzó a aplicar una cuota de 17.5% a este producto, informó Mario Robles, director de División Hortícola de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES).

Explicó a Excélsior que esta caída se ha visto principalmente en los productores de tomate de Sinaloa, y en los de Baja California, quienes comenzaron a realizar sus envíos a EU en el momento que se canceló el acuerdo de suspensión.

A algunos ya no les afectó el arancel porque concluyeron las exportaciones el 31 de mayo, pero ocasionó que muchas empresas terminaran antes la temporada de envíos, pues prefirieron quedarse con el 10 o 15% de sus exportaciones en lugar de pagar la cuota”, dijo.

En otros casos, los productores del sur de Sonora reportan una reducción de hasta 43% en sus exportaciones de tomate rojo, mientras que los de Baja California afectaciones de un 30 por ciento.

Probablemente el impacto de la baja de la exportación no se vaya a sentir en esta temporada porque estábamos a mitad de los envíos o terminando”, afirmó Robles.

El pasado 7 de mayo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos decidió cancelar el acuerdo que suspendía una investigación por dumping a los productores de tomate rojo mexicano; con ello, los tomateros comenzaron a pagar una cuota de 17.5% en las exportaciones de la hortaliza al mercado norteamericano, y se reactivó la investigación antidumping suspendida desde 1996.

Si no hay un acuerdo, y el arancel persiste para el año que entra “seguramente los planes de producción para la siguiente temporada tendrá una reducción significativa”, advirtió el directivo, y no descartó que haya agricultores que cambien de cultivo.

Sobre la negativa del amparo de la Corte de Comercio Internacional en Nueva York para suspender de forma emergente el cobro del 17.5%, Robles comentó que aún queda la demanda contra EU por terminar sin razón suficiente el acuerdo. (LINDSAY H. ESQUIVEL. EXCÉLSIOR)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace