Nacional

Suman a futbolistas y artistas a actividades vulnerables al lavado de dinero

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, anunció que a las actividades vulnerables al lavado de dinero se sumarán a los futbolistas y artistas.

“El SAT ha planteado la necesidad de que futbolistas y artistas empiecen a generar avisos a la Unidad de Inteligencia Financiera”, dijo.

Comentó que es una propuesta que se discutió por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En el marco de la primera Conferencia Latinoamericana de Delitos Financieros (Latam Fincrime) 2019, también planteó la importancia de la existencia de una Gendarmería Financiera dentro de la Guardia Nacional.

Por otro lado, comentó que habrá un intercambio de información con Estados Unidos de personas que adquieran propiedades inmobiliarias.

“Nuestra petición fue la generación de información sobre las personas políticamente expuestas en México que adquirieran inmuebles en Estados Unidos o que tuvieran transacciones allá”, abundó.

Informó que el compromiso fue compartir la información para efectos de que se pueda generar una mejor estrategia para el combate a la corrupción.

“La idea es generar de todos los casos detectados, para que ellos nos proporcionen datos respecto a personas que hayan hecho adquisiciones allá, y nosotros proporcionar información respecto a las investigaciones que ellos tengan para que en ambos espacios se puedan judicializar las carpetas de investigación y podamos tener sentencias condenatorias”, expuso.

Persecusión política

Respecto de las declaraciones del director delFinCen, Kenneth Blanco, sobre que no van a compartir información para persecuciones políticas, señaló que le respondió el problema obedece a que son requerimientos relacionados con las personas políticamente expuestas mexicanas que han cometido algún presunto acto de corrupción.

“Por lo tanto, no es un tema relacionado con persecución política, sino más bien es un asunto relacionado al cumplimiento de las reglas del Estado Constitucional de derecho”, sostuvo

Estableció que en la medida en que los partidos políticos se involucran en el ejercicio del poder, generan más actos de corrupción.

Asimismo, manifestó que la posición del gobierno federal es combatir la corrupción de forma muy clara en dónde quiera que se encuentre cómo se hizo con la Universidad Autónoma de Hidalgo y el delegado de Morena en Jalisco.

“No es un criterio político, sino absolutamente técnico “, afirmó.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace