Ventana

¿Salimos con la dignidad intacta?

Cuando poco antes de iniciar el gobierno de López Obrador, éste anunció que invitaba a los centroamericanos a residir en México, y que se les daría visa y empleo, varios expertos en el tema señalaron que eso provocaría un torrente de migrantes que no podríamos absorber.

Y también que esos migrantes no se quedarían en México, sino que intentarían cruzar a Estados Unidos, generando un fuerte problema fronterizo y un grave conflicto con el presidente Donald Trump. Así ocurrió, ni más ni menos.

Trump, muy a su estilo, nos amenazó con generar un elevado costo comercial y económico, hasta que cediéramos a sus exigencias en materia de migración. Y evidentemente, nuestro gobierno cedió de inmediato. Se agachó.

El saldo para nosotros es que se dará marcha atrás a la política de apertura a los migrantes centroamericanos obligados por una fuerza superior. No es algo digno de enorgullecernos.

Y por otro lado, tenemos ahora una grave responsabilidad a la que, con razón, le habíamos huido. Ser prácticamente lo que se conoce como un “tercer país seguro”. Es decir, que mantendremos dentro de nuestras fronteras a aquellos inmigrantes que están solicitando asilo en Estados Unidos, mientras su asunto se resuelve. Esto puede llevar dos o más años. Y el costo de tal cuidado correrá por cuenta del gobierno mexicano, a diferencia de lo que ocurre en Turquía, país que cumple también ese papel, pero donde la Unión Europea se hace cargo de la mayoría de los gastos.

Se podrá decir que ceder era menos grave que enfrentar el alza de aranceles. De acuerdo. Pero de ahí a ver el resultado de la negociación como un triunfo diplomático de nuestro gobierno, hay mucho trecho. El error de haber abierto la frontera sur nos generó una responsabilidad para la que no tenemos las condiciones ni la capacidad de cumplir bien, y que nos va a generar elevados costos económicos y sociales. Ya lo veremos con el tiempo.

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • SE DIJO DESDE LA CAMPAÑA, LOPEZ OBRADOR ES UN PELIGRO PARA MÉXICO, Y SE ESTA VIENDO QUE SI LO ERA

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace