Nacional

Renuncia de Narro abre crisis en el PRI

La renuncia de José Narro al Partido Revolucionario Institucional (PRI) desató una revuelta al interior de esa fuerza política.

Priistas de larga trayectoria secundaron al ex Rector de la UNAM en su crítica al proceso interno para la renovación de la dirigencia nacional.

La ex diputada federal Beatriz Pagés, quien también anunció su renuncia al PRI, acusó que el partido fue «entregado» al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, el ex Gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz sostuvo que hay una «cargada» para imponer en la dirigencia a Alejandro Moreno, Mandatario de Campeche.

«Lamento la renuncia de Pepe Narro, hombre valiente y de principios y responsabilizo de esto a Alejandro Moreno, quien aún no se registra y ya está fracturando al partido con las trampas y la cargada que para imponerlo en la dirigencia pretende Peña Nieto y los gobernadores (sic)», escribió en Twitter.

El ex dirigente del partido Manlio Fabio Beltrones adelantó que no acudirá a votar el 11 de agosto en el proceso interno, al considerar que el padrón de militantes es «irregular».

Por su parte, la ex Gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega suscribió la acusación de Narro y anunció que seguirá en el proceso de selección contra la «cúpula».

«Lamento que el doctor @JoseNarroR se vaya del PRI. Coincido en todas sus razones, las suscribo. Pero creo que no debemos rendirnos, en la lucha por el PRI no puede ganar la cúpula. Vamos con todo para recuperar al partido. #RecuperemosAlPRI», tuiteó.

Tras la renuncia de Narro, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido llamó a sus sectores, organizaciones y militantes a confiar en que la renovación de la dirigencia se llevará a cabo mediante un proceso democrático.

«El Comité Ejecutivo Nacional lamenta la decisión tomada por el Dr. José Narro Robles de renunciar a participar en el proceso de renovación de la dirigencia nacional, así como su renuncia como militante de este instituto político», indicó.

No obstante, aseguró que el PRI ha acatado el acuerdo del Consejo Político Nacional de renovar la presidencia a través del voto directo de la militancia.

Respecto al padrón que utilizarán para el proceso, una de las principales quejas de los aspirantes, el CEN indicó que están a la espera de que el INE remita éste ya verificado.

«El Comité Ejecutivo Nacional reitera su compromiso de seguir garantizando que el proceso de renovación se lleve a cabo en un marco de equidad, neutralidad e imparcialidad», apuntó.

«El CEN está  a la espera de que el INE remita el padrón de electores verificado, actualizado y depurado, que será utilizado en este proceso electoral».

Fuente: Reforma

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace