Categorías: Uncategorized

Putin llama a cumplir con acuerdo nuclear iraní

La salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear iraní afecta el régimen de no proliferación de armas nucleares, insistió este sábado el presidente ruso Vladímir Putin en la Conferencia de Interacción y Medidas de Confianza en Asia, en Tayikistán.

“A todos les preocupa la situación en torno al Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) sobre el programa nuclear iraní; la salida de Estados Unidos de este acuerdo complicó considerablemente su implementación, tiene efecto negativo en la situación general en torno al régimen de no proliferación de armas nucleares”, señaló Putin.

Destacó que la única solución razonable en esta situación es que todos los miembros del acuerdo continúen observando sus obligaciones.

“Rusia planea hacerlo”, dijo, de acuerdo con un despacho de la agencia rusa Sputnik.

Por otro lado, el líder ruso hizo un llamado a retirar los bienes sociales y humanitarios de las sanciones y restricciones comerciales en el marco de los conflictos comerciales que se han desatado en el mundo.

El mandatario ruso señaló que actualmente se están desarrollando “guerras comerciales” reales en el mundo.

“De hecho, hay peleas sin reglas, con intimidación y eliminación de competidores con métodos no comerciales, y ahora, más que nunca, se necesitan nuestros esfuerzos colectivos para encontrar una salida a esta situación”, dijo Putin, citado por el canal ruso de televisión RT.

El presidente ruso y otros líderes de la región participan este sábado en la Cumbre de CICA.

La CICA aglutina a 27 países de la región: Azerbaiyán, Afganistán, Bangladés, Bahréin, Vietnam, Egipto, Israel, India, Jordania, Irak, Irán, Kazajistán, Camboya, Catar, Kirguistán, China, Mongolia, Emiratos Árabes Unidos, Palestina, Pakistán, República de Corea, Rusia, Tayikistán, Tailandia, Turquía, Uzbekistán y Sri Lanka.

Asisten además 13 observadores: Bielorrusia, Indonesia, Laos, Malasia, Estados Unidos, Ucrania, Filipinas y Japón, así como representantes de las Naciones Unidas (ONU), la Liga Árabe, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la Asamblea Parlamentaria de Países de habla turca (TURKPA).

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace