A consideración del presidente Andrés Manuel López Obrador, los inconformes por la eliminación del fideicomiso ProMéxico son los mismos que pretenden sacar provecho de la creciente llegada de sargazo a costas mexicanas.
En conferencia de prensa, refrendó la idea de que la presencia de la macroalga no es para alarmarse y que es producto del uso excesivo y sin control de agroquímicos en otros países, de acuerdo con información de investigadores.
“Han querido que se declare alerta por gravedad, alarma, quieren utilizar los fondos que hay para este propósito de manera discrecional y esto ya no se puede, no se va a permitir”, sentenció López Obrador.
Detalló que el dinero para ProMéxico se malversaba y era enviado a cuentas al extranjero, y que los inconformes comenzaron a manifestarse contra su gobierno luego de que se enteraron que la inversión que era para ellos, se terminó destinando a la construcción del Tren Maya.
El presidente añadió que la Secretaría de Marina (Semar) y el Conacyt trabajan de manera coordinada con varias dependencias para atender el problema del sargazo.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…