La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llegó ayer a Venezuela para analizar la situación del país ante una grave crisis que ha orillado a cuatro millones de personas a salir de su país.
Tras su llegada al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Bachelet se reunió con el canciller Jorge Arreaza.
Durante su estadía se reunirá con el presidente Nicolás Maduro y con el opositor Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por medio centenar de países.
El viernes, antes de concluir su visita, emitirá ante la prensa una declaración final.
Horas antes de la llegada de la expresidenta chilena, unas 18 personas detenidas desde mayo durante protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro fueron liberadas.
El grupo de manifestantes se encontraba en instalaciones de la Guardia Nacional Bolivariana.
La expresidenta chilena se encontrará con un país cuya economía se redujo a la mitad entre 2013 y 2018, y donde la producción petrolera perdió dos millones de barriles diarios en la última década.
Una situación que ha llevado a que un cuarto de la población, equivalente a 7 millones, necesite ayuda humanitaria, según la ONU.
Maduro afirmó que espera que la visita ayude al país. “Esperamos que sea para bien, escuchar recomendaciones, propuestas de alto nivel profesional, para que Venezuela mejore”, dijo.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…