Sinaloa

Obtiene Sinaloa resultado histórico sin observaciones por la Auditoría Superior de la Federación

Por primera vez en la historia de Sinaloa, la Cuenta Pública 2018 del Gobierno del Estado primera etapa, concerniente a fondos federales, no obtuvo ninguna observación de monto por la Auditoría Superior de la Federación, al comprobar el cien por ciento del importe auditado, que totalizaron 11 mil 436 millones de pesos, dio a conocer la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Yan Rubio.

Destacó que la instrucción del gobernador Quirino Ordaz Coppel es de redoblar los esfuerzos para continuar en esta línea, pues la meta suprema es rendir cuentas con el máximo de impactos en beneficio de la ciudadanía, con cero tolerancia a los actos de corrupción.

“Es un resultado histórico porque en ningún año se había logrado que las revisiones y auditorías que nos habían hecho al Gobierno del Estado, habían salido sin observaciones de monto, sólo en este caso salieron siete recomendaciones de mejoras de control interno”, dijo.

Yan Rubio informó que Sinaloa resultó con apenas un .01 por ciento equivalente a recomendaciones para mejora de control interno de un universo de un 11 mil 436 millones de pesos de fondos federales, ubicándose en el último lugar, en el comparativo de las 32 entidades.

“La instrucción precisa del Gobernador es redoblar esfuerzos siguiendo con esta línea de acción. La meta es una rendición de cuentas con el máximo de impactos en beneficio de la ciudadanía. Lo que nos ha dicho el gobernador Quirino Ordaz y lo reafirmamos es que habrá cero tolerancia a cualquier acto de corrupción de  funcionarios de esta administración”, añadió.

El  pasado viernes 28 de junio el Auditor Superior de la Federación presentó ante el Congreso de la Unión los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente a 2018, primera etapa.

En esta ocasión se presentaron los resultados de los fondos federales de recursos  transferidos a las Entidades Federativas del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades  Federativas (FAFEF) y Escuelas al Cien, así como Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISMDF), que totalizaron 11 mil 436 millones de pesos a auditar.

La secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas precisó que esta revisión del 2018 resultó sin observaciones con monto de daño patrimonial que desvirtuar, lo que quiere decir que el recurso que se recibió se fue directamente a actos para mejora en la calidad de vida de los sinaloenses, que es lo que tiene instruido el gobernador Quirino Ordaz Coppel.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace