Home

No podemos dar la espalda a migrantes, es anticristiano: AMLO

La intención de Estados Unidos de cobrar impuestos a productos mexicanos es una enseñanza de que debemos ser autosuficientes en lo que se produce y consume, recalcó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que si otros países “no nos venden alimentos o se encarecen los alimentos que compramos afuera, vamos a padecer en México”, pero que si somos autosuficientes y consumimos lo que producimos, “nos van a hacer lo que el viento a Juárez”.

Durante la entrega de apoyos de los Programas Integrales de Bienestar en Cuauhtémoc, Chihuahua, el mandatario subrayó que se tiene que fortalecer el mercado interno e impulsar las actividades productivas en México, por lo que se comprometió a apoyar a los productores.

Dijo que ya pasó una situación “un poco delicada” luego de la intención del gobierno de Estados Unidos de cobrar aranceles a lo que se produce en México y se vende en ese país, lo que calificó de una “medida unilateral injusta, porque ellos sostienen que ha crecido el número de migrantes” hacia ese país.

Según el mandatario, “las cosas volvieron a la calma”, y si se hubiesen aplicado estas medidas arancelarias “esta semana que está terminando hubiese sido muy difícil porque se habría afectado nuestra moneda”, que ahora es de las monedas más fuertes en el mundo.

El Ejecutivo federal reiteró que extiende su “mano abierta, franca” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y se pronunció por promover la unidad de los pueblos, “no ser vecinos distantes, apostar por la cooperación y el desarrollo”.

Dejó en claro que hay una gran crisis humanitaria en Centroamérica, por lo que “no podemos nosotros darles las espalda o maltratarlos o violar sus derechos humanos, no debemos actuar de manera mezquina, eso se llama xenofobia, es hasta anticristiano”.

Ante personas reunidas junto al estadio de béisbol de Los Manzaneros de Cuauhtémoc, López Obrador recomendó “no maltratar al forastero. Tenemos que dar buen trato a los seres humanos que hayan nacido o en cualquier parte del mundo”.

En este acto, el presidente reafirmó que todos los apoyos de los programas gubernamentales se entregarán de manera directa y sin intermediarios, además de que ya no se permite la entrega de sobornos para recibir obras, lo que dijo, provoca enojos de parte de algunas organizaciones, pero “yo estoy acostumbrado a escuchar reclamos”, recalcó.

Aseguró que el programa Procampo continuará, “pero lo estamos corrigiendo porque había muchos abusos”, pues la prioridad, hoy más que nunca ante la coyuntura con Estados Unidos, es producir lo que consumimos en México y que nos hagan “lo que el viento a Juárez”.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Los migrantes ponen al país en una situación sumamente difícil, ya es bastante con lo que se vive con una economía muy pobre y mucha violencia. No estoy de acuerdo que invadan de esa manera nuestro país.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace