Nacional

Nicaragua detiene a cuatro presuntos integrantes de ISIS que pretendían cruzar México hacia EU

El Ejército de Nicaragua capturó este martes a dos ciudadanos egipcios y dos iraquíes señalados como presuntos miembros de la organización terrorista Estado Islámico (EI), quienes eran perseguidos por países vecinos ante la posibilidad de que ingresaran a Estados Unidos.

Los egipcios Mohamed Ibrahim, de 33 años, y Mahmoud Samy Eissa, de 26, así como los iraquíes Ahmed Ghanim Mohamed Al Jubury, de 41, y Mustafa Ali Mohamed Yaoob, de 29, fueron capturados cerca de la frontera sur de Nicaragua, informó esta tarde la Policía local, en una nota de prensa.

Los supuestos terroristas «ingresaron de manera ilegal procedentes de la República de Costa Rica, por paso fronterizo no habilitado», indicaron las autoridades nicaragüenses.

Según la Policía de Nicaragua, «al ser requisados y entrevistados, los sujetos mostraron permisos de ingreso y permanencia transitoria para atención de migrantes, emitidos por autoridades de migración y extranjería de la República de Costa Rica».

Los sospechosos «fueron trasladados a la Dirección General de Migración y Extranjería, del Ministerio de Gobernación, para su deportación y entrega a las autoridades costarricenses, a través del puesto de control de fronteras de Peñas Blancas», al sur de Nicaragua, indicó la Policía nicaragüense.

Tanto las autoridades de Costa Rica como de México habían advertido de la posible presencia de tres supuestos integrantes de EI en Nicaragua este martes.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había informado en horas tempranas que la alerta sobre el paso de los posibles miembros de EI había sido emitida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

La alerta originalmente se había emitido por la presencia del iraquí Mohamed Al Jabury, y de los dos ciudadanos egipcios, pero Nicaragua reportó la captura de un segundo ciudadano de Irak, en este caso Mohamed Yaboob.

Al igual que Estados Unidos, Nicaragua tiene una restrictiva política migratoria en contra de extranjeros que ingresan sin permiso a su territorio.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace