Nacional

Miembros de La Luz del Mundo denuncian discriminación

Diversos brotes de intolerancia han estado padeciendo los miembros de la comunidad de la Luz del Mundo, que van desde discriminación en escuelas, vandalismo en templos, llamadas y recados en casas o centros de trabajo con mensajes de odio, así como despidos, que suman al menos 70 casos, denunció Adrián Calvillo Delgado, vocero de esta Iglesia.

Apelamos al respeto que siempre hemos tenido en esta sociedad… Somos personas comprometidas con nuestra sociedad; no somos ignorantes; no somos personas fanáticas, somos personas que estudiamos, que luchamos por ser cada día mejores, que queremos salir adelante, insistió y pidió tolerancia porque temen que puedan escalar las agresiones y temen por su integridad.

Los hechos que denuncian ocurrieron el jueves, viernes y el sábado en la zona metropolitana de Guadalajara, a las que se han sumado casos en Tijuana, Saltillo y Nayarit.

En Coyula, una hermana fue cuestionada al llegar a su lugar de trabajo, ella realiza labor doméstica, si era miembro de la Iglesia de la Luz del Mundo, a lo que ella al responder que sí, fue despedida, dijo.

En escuelas públicas, son los maestros que han preguntado en los salones si hay seguidores de laluz del mundo, dejándolos expuestos para que los demás alumnos se expresen con burlas o palabras de desprecio.

El portal de la Secretaría de Educación en donde se pueden interponer las quejas, está en construcción y es por eso que aún no han sido hechas del conocimiento de esa dependencia. Sin embargo, adelantan que mañana las llevarán personalmente a la dependencia.

Esta tarde los servicios de oración en la sede principal de este culto, se dedicaron las oraciones por la liberación de Naasón Joaquín, pero también para pedir auxilio para sus miembros y que cesen los actos de discriminación e intolerancia.

Calvillo Delgado dijo que los fieles que son abogados dentro de la comunidad de la Iglesia de la Luz del Mundo están dispuestos a apoyar en caso de que los afectados decidan interponer denuncias.

Sobre los demás casos, por el momento se han presentado 92 quejas ante la CONAPRED y 16 ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero el vocero no descartó que se interpongan más en las siguientes horas.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace