Economía

Mercado da por hecho arancel del 5% contra México

Donald Trump cumpliría su amenaza de imponer aranceles a todas las importaciones mexicanas, los cuales llegarían hasta un 10 por ciento, prevé Goldman Sachs.

Existe una probabilidad de 70 por ciento de que entre en vigencia la tarifa inicial de 5 por ciento a las importaciones mexicanas la próxima semana, y es más probable que los aranceles para todos los bienes aumenten a 10 por ciento el 1 de julio, dado el corto tiempo que las autoridades mexicanas tendrían para adoptar medidas tangibles en la frontera, de acuerdo con el banco estadounidense.

La Casa Blanca anunció que impondrá un arancel del 5 por ciento a todas las importaciones a partir del 10 de junio, en un esfuerzo por abordar la emergencia en la frontera sur. Si la crisis migratoria se alivia a través de acciones efectivas de México, se eliminarán los aranceles.

No obstante, si las autoridades locales todavía no han tomado medidas para reducir o eliminar dramáticamente el número de extranjeros ilegales que cruzan su territorio hacia los Estados Unidos, las tarifas se incrementarán a 10 por ciento el 1 de julio y después 5 puntos porcentuales cada mes hasta que alcancen el 25 por ciento en octubre.

“Se espera que la escalada arancelaria se detenga en un 10 por ciento y se alcance una resolución que resulte en la eliminación de las tarifas en octubre”, indicó Goldman Sachs.

Señaló que, desde el punto de vista de la competitividad externa de México, un arancel temporal de 5 a 10 por ciento, aunque no es deseable, está lejos de ser devastador y es poco probable que cambie significativamente el volumen y el patrón de comercio entre México y los Estados Unidos.

En este caso, la depreciación del tipo de cambio mantendrá la competitividad externa para los exportadores mexicanos, e incluso, puede permitir que algunos exportadores bajen los precios de sus productos para amortiguar el impacto en el consumidor final.

Sin embargo, los analistas del banco advierten que si se llegan a implementar aranceles superiores al 10 por ciento, la interrupción de los flujos comerciales y el impacto económico aumentarían.

Sobre el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Goldman Sachs no espera que se ratifique mientras las tarifas estén vigentes. En consecuencia, si las tarifas se mantienen hasta el otoño, es probable que esto impulse la consideración del T-MEC en 2020, pero solo ven un 35 por ciento de probabilidad de que se ratifique para 2020.

El dólar cerró ayer en su nivel más alto desde diciembre de 2018, ante la posibilidad de que el ingreso de divisas a México se pueda ver afectado por la menor competitividad de las exportaciones a Estados Unidos, en caso de que se haga efectiva la aplicación de aranceles.

Banxico informó que el dólar interbancario cerró en 19.82 pesos, un nivel no visto desde el 26 de diciembre; subió 16.45 centavos, equivalente a 0.84 por ciento. En ventanilla bancaria se vendió en 20.10 pesos, 15 centavos más que en la jornada previa. 

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace