Nacional

Locura, fuerza militar en frontera sur: HRW

La organización Human Rights Watch (HRW) criticó el despliegue del Gobierno federal en la frontera sur de México para detener a los migrantes.

«La última locura de la militarización de la seguridad pública en México: desplegar una fuerza esencialmente militar, ya no contra grupos delictivos, sino contra familias humildes que huyen de estos grupos», expuso José Miguel Vivanco, director ejecutivo para América de la organización.

Daniel Wilkinson, director ejecutivo adjunto en la región de HRW, afirmó que la historia de abusos vinculados con la militarización de la seguridad pública en América hacen que sea fácil prever que esta medida, implementada para cumplir con el acuerdo logrado con el Gobierno de Estados Unidos, podría resultar en un desastre.

«Los sucesivos gobiernos de México han justificado el uso de las fuerzas armadas para operativos de seguridad pública con el argumento de que son necesarias para enfrentar a cárteles de narcotráfico que están fuertemente armados y son extremadamente violentos. Sin embargo, esta militarización de la fuerza pública solo ha contribuido a aumentar la violencia y ha provocado violaciones generalizadas de derechos humanos», aseveró.

Wilkinson consideró que la Guardia Nacional, creada por la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador para reemplazar a la Policía Federal, representa una extensión de la militarización de la seguridad pública.

«La Guardia, que está previsto oficialmente que empiece a operar el 30 de junio, estará conformada en gran parte por soldados y comandada por un general del Ejército que está actualmente en servicio», destacó.

«Si el gobierno de López Obrador lleva a cabo este plan, implicará el despliegue de una fuerza esencialmente militar, no contra organizaciones delictivas violentas, sino contra familias y niños pobres, muchos de las cuales están huyendo de la persecución de grupos violentos».

Fuente: Reforma

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Es importante entender que también los indocumentados están violando nuestras leyes, la seguridad nacional está en peligro con tantos extranjeros . Porfavor, las fronteras están llenas de vagos, limosneros, a esto los estamos dejando en nuestro País.

  • Esto sucede cuando la ineptitud y la ignorancia son el origen de esta decisión, de Don Peje.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace