Nacional

Llegan a El Salvador cuerpos de Óscar y Valeria, migrantes ahogados en el río Bravo

Los cuerpos de los salvadoreños Óscar Martínez y su hija Valeria, muertos el pasado domingo al tratar de cruzar el río Bravo para llegar a EE.UU., llegaron este domingo a El Salvador.

La tragedia de Óscar y su hija, originarios de la localidad de San Martín (centro), ha consternado a la comunidad internacional tras la publicación de una estremecedora fotografía que muestra sus cuerpos boca abajo a la orilla del río.

La fotografía deja ver la mitad superior del cuerpo de la pequeña entre la camiseta y el torso de Óscar, lo que sugiere un último intento del hombre de protegerla.

Un portavoz del gobierno salvadoreño confirmó a Efe que los restos de los migrantes ingresaron por la frontera con Guatemala, conocida como La Hachadura, pasadas las 08.00 h local en dos vehículos de una funeraria.

Los cuerpos llegaron a San Salvador cerca de las 11.00 h local, tras recorrer más de 120 kilómetros de carretera, y fueron llevados a las instalaciones de una funeraria municipal, que comparte terreno con el cementerio público La Bermeja.

La caravana que trasladaba los restos ingresó por un acceso secundario del cementerio para esquivar a los medios de comunicación que esperaban la llegada en la entrada principal.

Se espera que Óscar y Valeria sean enterrados en una misma sepultura en dicho cementerio la mañana del lunes tras las exequias, a las que no tendrá acceso la prensa a petición de la familia.

En el país centroamericano aguardaba la llegada de los restos Tania Vanessa Ávalos, esposa de Óscar y madre de la niña de menos de dos años de edad.

Ávalos salió el jueves desde el municipio de Matamoros, Tamaulipas, junto a los cuerpos de su esposo Óscar y Valeria rumbo a la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

La joven, que logró ser rescatada de las aguas del río que divide a México de Estados Unidos, llegó el viernes acompañada del cónsul salvadoreño en Monterrey, Rafael Rosales.

Las autoridades salvadoreñas explicaron en una conferencia de prensa, a la que fue llevada la joven, que los cuerpos se trasladaron vía terrestre hacia El Salvador porque “es un procedimiento mucho más rápido y muchos más directo”, y permite tener un mayor “cuidado de los cuerpos”.

El joven matrimonio intentaba llegar a Estados Unidos para pedir asilo, como lo hacen muchos de sus compatriotas que tratan de escapar de la pobreza y la violencia de las pandillas que golpean a El Salvador.

En Matamoros, el mexicano Federico Peláez, quien conocía a Óscar Martínez, contó a Efe que Martínez “se desesperó porque no calificó para que le dieran un número (en la garita fronteriza) y se le hizo fácil cruzar, se puso a la niña en la espalda y se los llevó la corriente”.

La imagen del padre y su hija, según diversos medios de comunicación, es la representación más trágica de la migración centroamericana, que se ha incrementado desde octubre de 2018.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace