Cultura

Lanza Mayer plan para reformar Ley de Cinematografía

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Mayer Bretón, anunció por medio de un comunicado que elaboran el diseño de una propuesta legislativa para reformar la Ley Federal de Cinematografía a través de un parlamento abierto, este contará con la participación del Gobierno Federal, la comunidad cultural, organizaciones y especialistas en la materia.

El legislador informó que para su desarrollo se estableció una mecánica de distribución de tareas por mesas de trabajo, en doce capítulos que abordarán: Disposiciones generales: De la producción cinematográfica; De la distribución; De la exhibición y comercialización; De la clasificación; De la importación de películas; Del fomento a la industria cinematográfica; De la Cineteca Nacional; De las autoridades competentes; De las visitas de verificación; De las medidas de aseguramiento y; De las sanciones.

El tratamiento de los temas se realizará por medio de coordinadores, con el propósito de establecer orden, además cada estudio será encabezado por la persona asignada para tratar cada ámbito, asimismo el Diputado federal apuntó que establecerán fechas entregables, a partir de lo que se acuerde en la mesa.

En cada sesión de trabajo se discutirán dos capítulos para avanzar en los temas de coincidencia, encorchetando los que pueden general algún retraso, además también se trabajara en conjunto con las entidades del Ejecutivo Federal, que apliquen la ley en la materia.

El presidente de la comisión de Cultura y Cinematografía señaló que se programarán los tiempos de presentación de las propuestas legislativas ante el Pleno de la Cámara de Diputados.

En las mesas también participarán: representantes de las secretarías de Hacienda, Gobernación y Cultura, IMCINE, instituciones educativas, asociaciones de productores independientes; así como Inna Payán, Rodrigo Errantz, Inti Cordera, Ángel Flores, Amir Galván, Jesús Ochoa, Hugo Rodríguez, Víctor Ugalde, Ana María Magaña, Roxana Alejo, Mónica Lozano, Olga Osnaya, Javier Lorenzana, Tábata Aguilar, Edmundo Rivera, José Miguel Álvarez y Gonzalo Elvira.

El cronograma de trabajo para reformar la Ley Federal de Cinematografía inició el 13 de junio, se establecen cuatro rondas de propuestas que se realizarán los próximos meses, pretenden que a finales del próximo periodo legislativo estén listas, para discutir las modificaciones en el Pleno de la Cámara de Diputados.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace