Nacional

Juez concede primer amparo contra cancelación de estancias infantiles

Un juez federal concedió el primer amparocontra la decisión del gobierno federal de cancelar el programa de Estancias Infantiles.

El juicio de amparo 674/2019 fue tramitado en abril pasado y hoy el Juez Segundo de Distrito con sede en Chihuahua, Arturo Alberto González Ferreiro, concedió la protección federal a Viviana “N”, quien tramitó el amparo a nombre de su hijo y Yadira “N”, operadora de la estancia infantil a la que asistía el menor para que el gobierno federal, a través de laSecretaría de Bienestar, les restablezca el apoyo que recibían conforme a las reglas de 2018.

Es decir, que no se aplique la reducción presupuestal prevista en las reglas de operación emitidas en febrero pasado por el gobierno federal, que implicaban un pago de 800 pesos por niño en lugar de 950 pesos mensuales, y que los recursos se entreguen a la responsable de la Estancia Infantil y no a los padres de familia, como estableció la Secretaría de Bienestar.

“La Secretaría de Bienestar ordene las adecuaciones necesarias para cubrir el monto del programa en la forma en que se venía haciendo conforme a las Reglas de Operación 2018, esto es,
por el monto de novecientos cincuenta (pesos) por niño inscrito al treinta y uno de diciembre de dos mil dieciocho y que el recurso se entregue conforme a esta última normatividad, esto es, directamente al operador de la estancia infantil, en este caso, la quejosa Yadira ‘N’, no así a los padres de los menores”, precisó el juez.

La sentencia fue emitida hoy, por lo que la Administración de Andrés Manuel López Obrador puede impugnarla mediante un recurso de revisión.

El juez indicó que si las adecuaciones presupuestarias que realice la Secretaría de Bienestar no resultan suficientes para entregar los montos conforme a lo ordenado en la sentencia, la
Cámara de Diputados debe realizar lo necesario para que la reducción presupuestal prevista para el ejercicio 2019 no le afecte a la operadora de la estancia infantil que ganó el amparo.

Fuente: El Universal

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Como siempre haciendo analisis de acuerdo a su convenoencia.
    Que piensan cuando se lleva a niños y resulta ya no hay lugar porque todos los lugares o la mayoria de las plazas están ocupadas por hijos de trabajadores del gobierno, caso del IMSS aunque sea horario de trabajo dejan cerrado o se salen para ir por sus hijos a la guarderia dejando de atendernos a los derechoavientes , es justo?
    Y aun así hace esto el dichoso juez!
    QUE PASA EN MÉXICO QUE SIEMPRE TODAS LAS DE GANAR SON DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO!

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace