La inflación interanual en la OCDE repuntó en abril hasta el 2.5 por ciento, dos décimas más que en marzo a causa del encarecimiento de la energía, de acuerdo con las cifras publicadas este jueves.
El ascenso de la energía en el conjunto de los países miembros fue del 3.8 por ciento entre abril de 2018 y el mismo mes de 2019, frente al 2.7 por ciento de incremento interanual en marzo, precisó en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Si se excluyera el impacto de la energía y la alimentación, los dos elementos más volátiles, la inflación subyacente progresó un 2.2 por ciento en abril, una décima más que en marzo.
En el conjunto del G20, la inflación interanual fue del 3.8 por ciento en abril, tres décimas más que el mes precedente.
A ese incremento contribuyó en particular Argentina, con una inflación del 55.8 por ciento (la mayor, con mucha diferencia, de todos los países de ese grupo), 1.1 puntos porcentuales más que en marzo.
Fuente: EFE
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…