El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, negó la existencia de una caída en la generación de empleos en el mayo, tras un a un comparativo con la fecha de 2018, incluso, afirmó que la disminución responde a la desaceleración.
”Mayo en particular es un mes complicado siempre para la creación de empleo y hay muchas razones, una parte que va a explicar mayo y junio seguramente porque hay una disminución de crecimiento al cierre de ciclo en el campo”, argumentó. “Hay una opinión respecto a que en mayo, después de utilidades, las empresas contratan poco”.
Mencionó sobre quienes son parte del programa Jóvenes Construyendo El Futuro, que “éstos perciben un salario y son parte de la población económicamente activa… Se reporta la cifra. ¿Qué no estamos haciendo? Sumándola”.
Puntualizó: “Es importante precisar que en estas cifras de empleos no se incluyen otros esquemas de aseguramiento… De los 481 mil jóvenes registrados, 259 mil nunca habían estado registrados en el IMSS, es decir que son incorporaciones nuevas”.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…