Nacional

Garantiza AMLO aplicación de zona libre en frontera norte

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, advirtió que regresará a poner orden si no se cumple la reducción del IVA al 8% y el ISR al 20% en los municipios que comprenden los más de 3 mil kilómetros de frontera con Estados Unidos El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador acudió a Ojinaga, Chihuahua, anunció que verificará la aplicación del decreto presidencial del programa Zona Libre de la Frontera Norte.

Al asistir a la entrega de programas sociales en esa zona fronteriza, advirtió que regresará a poner orden si no se cumple la reducción del IVA al 8% y el ISR al 20% en los municipios que comprenden los más de 3 mil kilómetros de frontera con Estados Unidos; asimismo, procurará que los trabajadores ganen el doble de salario mínimo y que los precios de los energéticos se igualen con los del otro lado de la frontera. Información relacionada: Fernando Garduño será el nuevo titular del INM: AMLO El jefe del Ejecutivo otorgó pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad, así como becas a aprendices de ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, al tiempo que aseguró que cumplirá todos los compromisos.

“Saciaremos el hambre y la sed de justicia con la Cuarta Transformación de la vida pública. (…) Entre todos sacaremos adelante a nuestro pueblo, sabemos cómo hacerlo con nuestros recursos naturales, un pueblo trabajador y un buen gobierno”, expresó. Destacó que sí alcanzará el presupuesto si se termina la corrupción, la impunidad y se lleva a cabo un gobierno austero. Adelantó que firmará un acuerdo para que desde la Tesorería de la Federación lleguen recursos a las sociedades de padres de familia de las escuelas y así puedan dar mantenimiento a las instalaciones escolares.

Resaltó que ya se canceló la reforma educativa; mejorará la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares. En el caso de los trabajadores de la salud, reiteró que regularizarán a médicos y enfermeras que están contratados como eventuales. López Obrador reiteró desde la frontera norte que se ayudará a los migrantes centroamericanos y se respetarán sus derechos humanos. Además recordó que la política migratoria de México propone inversión en el sureste y la ejecución de un Plan de Desarrollo Integral en los países de Centroamérica; empleos en los lugares de origen de la gente para que no tengan necesidad de buscarse la vida en otros países. Finalmente agregó que ha expresado al presidente Donald Trump que no aplicará la fuerza o medidas coercitivas. “El aceptó el acuerdo. No nos conviene la confrontación. No queremos la guerra comercial con Estados Unidos y esperamos que siga tranquila la economía, que el peso se mantenga fuerte”.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace