El Juzgado Décimo Tercero de Distrito en el Estado de México, con sede en Naucalpan, prohibió al gobierno federal ejecutar por tiempo indefinido trabajos en el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, hasta en tanto no se liberenlas autorizaciones y permisos tanto en materia ambiental y arqueológica.
El juez Agustín Buenrostro Massieu otorgó la suspensión definitiva, partiendo de la base relativa a la protección del medio ambiente y los bienes que sean considerados patrimonio arqueológico, histórico y/o paleontológico en la zona en donde se construirá el proyecto alternativo aeroportuario.
Esta medida no prohíbe, en modo alguno, la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, sino que única y exclusivamente se concede la medida cautelar para que no se ejecuten las obras relativas hasta en tanto no se cuente con el resultado favorable de los estudios indicados en párrafos que anteceden.
El Gran Diario de México documentó que en la zona de lo que el gobienro piensa edificar el aeropuerto “Felipe Ángeles” se han localizado importantes vestigios prehistóricos y arqueológicos.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…