Edomex

Firman GEM y Canacar carta de intención para prevenir el robo a transporte de carga en la entidad

El Gobierno del Estado de México y cámaras empresariales de la entidad firmaron la Carta de Intención para la coordinación de acciones para la prevención del robo al transporte de carga en el territorio mexiquense, a través de la cual establecieron sinergias para fortalecer el trabajo conjunto orientado a prevenir la inseguridad en este sector.

En el encuentro, que concentró a integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) y del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CEEM), así como a la Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, y el Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, refirió que la seguridad es una prioridad para la administración que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

“El Gobernador ha insistido que el Estado de México debe convertirse en una plataforma logística nacional con proyección global, por ello, es un requisito avanzar en el combate de la inseguridad y garantizar el traslado de mercancías, en mayores condiciones de seguridad, lo cual también permitirá incrementar nuestro atractivo y competitividad para atraer mayores inversiones”, resaltó.

También explicó que existe el compromiso por parte del Gobernador para establecer un trabajo coordinado con el Gobierno federal, los gobiernos municipales y la iniciativa privada para regresar la paz y tranquilidad a las familias mexiquenses y avanzar en la construcción de un entorno favorable para la inversión y la generación de empleos en beneficio de los mexiquenses, así como brindar mayor certidumbre a la inversión y a los empresarios que confían en el Estado de México.

Reconoció que la firma del documento es un ejercicio único y diferente, de acciones concretas y resultados inmediatos y medibles con el que se busca prevenir y combatir el robo al transporte de carga, que es una de las actividades económicas que más se ve afectada por el delito.

La Canacar, dijo, representa un sector que brinda servicios a un gran número de industrias para trasladar sus mercancías e insumos y genera más de 2 millones de empleos formales a nivel nacional y más de 74 mil en el Estado de México.

En tanto, la Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, pidió a los transportistas de carga acercarse a la autoridad y trabajar juntos pues “el delito del robo al transporte de carga y el robo a transporte público, de acuerdo con lo que hemos estado viendo está muy asociado a extorsiones.

“Necesitamos que se acerquen a la autoridad, nosotros les garantizamos confidencialidad absoluta, éste es un trabajo que tenemos que hacer juntos, por eso les pedimos que se sumen a esta estrategia, que nos proporcionen su información, que denuncien y den seguimiento a sus casos”, señaló.

Por su parte, el titular de la FGJEM, Alejandro Gómez Sánchez, mencionó que se mantendrá el trabajo coordinado para atender las denuncias que se presenten y para acabar con la inseguridad y los casos de robo a transporte de carga.

En su oportunidad, Enrique Armando González Muñoz, Presidente nacional de la Canacar, mostró la disposición de los transportistas por participar en el combate de la inseguridad en el país y afirmó que, gracias al apoyo de las autoridades mexiquense, en breve se establecerán en Cuautitlán y el Valle de Toluca, dos centros de capacitación y certificación para operarios del transporte de carga.

Entre los signantes de la Carta de Intención estuvieron la Secretaria Maribel Cervantes Guerrero y el Fiscal Alejandro Jaime Gómez Sánchez; como testigos el Secretario Enrique Jacob Rocha, Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Concamin, Enrique Armando González Muñoz, Presidente de la Canacar, y Laura González Hernández, Presidenta del CCEM.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace