Arturo Morales Portas, presidente de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos, consideró preocupante que la compra consolidada de medicamentos por parte del gobierno federal se haya abierto a mercados de Asia, a China o a India, que venden más barato, propiciando desde una competencia desleal y discriminatoria, hasta incertidumbre sobre la evidencia y seguridad que se requiere para su uso entre la población.
En entrevista con José Cárdenas, explicó que se programó una nueva legislación para este año, que también quitó la distribución del paquete que la industria farmacéutica ofrecía al gobierno.
Ahora el gobierno se hará cargo de la distribución para llevar en medicamento al consumidor final.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…