Internacional

El 84% respalda postura de AMLO ante presiones de Trump

El 84 por ciento de los mexicanos considera que, ante las presiones del presidente Donald Trump, el país debe mantenerse unido y respaldar al presidente López Obrador, mientras que 15 por ciento opina que se deben mantener las diferencias políticas independientemente de lo que haga Estados Unidos. Así lo revela una encuesta de El Financiero realizada el sábado 1 y domingo 2 de junio.

Según el sondeo, por lo menos el 56 por ciento de los entrevistados se enteró del anuncio del presidente Trump, de imponer una tarifa de 5 por ciento a los productos mexicanos, porcentaje que irá en aumento cada mes hasta que se detenga la migración ilegal que pasa por México con destino a Estados Unidos.

El 39 por ciento de los consultados cree que esas medidas perjudicarán, primeramente, a México, 23 por ciento cree que el principal afectado será el vecino país, y 36 por ciento cree que el daño será para ambas naciones.

El 37 por ciento de los entrevistados ha visto hasta ahora una respuesta firme y adecuada de parte del presidente López Obrador a las acciones anunciadas por el mandatario estadounidense. En contraste, el 35 por ciento cree que la respuesta de AMLO ha sido blanda e insuficiente, y el 28 por ciento restante no tiene una opinión al respecto.

Cuestionados sobre cómo debería responder el gobierno de México a la presión de Donald Trump, el 40 por ciento opina que se le debe hacer caso y detener la migración de centroamericanos, pero el 54 por ciento se opone a ello. El 41 por ciento apoya la idea de llevar el asunto legalmente a las cortes internacionales, como ha propuesto el mandatario mexicano, pero 50 por ciento está en desacuerdo.

Una mayoría de 57 por ciento cree que México debería igualmente subir las tarifas a productos estadounidenses, mientras que el 39 por ciento está en desacuerdo con esa medida.

Finalmente, el 59 por ciento cree que México debería considerar dejar a Estados Unidos y buscar otros socios comerciales, como China. El 36 por ciento está en desacuerdo.

La encuesta también revela que el 43 por ciento de los entrevistados percibe una mala relación entre México y Estados Unidos, frente al 16 por ciento que la percibe como buena. En marzo pasado, la percepción favorable era de 33 por ciento y la desfavorable de 29 por ciento.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Las políticas irresponsables y omisas del presidente han tenido como consecuencia que el mundo vea como un trampolín a Mexico para ingresar a los Estados Unidos, ¿queremos ser socios y aliados de Estados Unidos o no? Esa es la cuestión

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace