Nacional

Controlamos migración sin violar derechos humanos: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obradoraseguró que el país hace lo que le corresponde para controlar la migración sin violar los derechos humanos, y celebró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busque recursos para apoyar a los países centroamericanos pues esa idea salió de México.

En la entrega de Programas Integrales para el Bienestar, se pronunció sin embargo por diversificar la economía de Aguascalientes pues no se pueden poner todos los huevos en una canasta, ya que si todo está enfocado a un sector de la economía es más difícil salir adelante cuando hay problemas.

El titular del Ejecutivo Federal destacó que México enfrentó la negociación con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles con tranquilidad y sin caer en la confrontación, porque no queremos enfrentamiento con el gobierno de Estados Unidosy mucho menos con el pueblo de ese país.

Afortunadamente se logró un acuerdo y no entraron en vigor esos aranceles. Eso dio mucha tranquilidad, mucha calma. Ya no hay ese riesgo, cuando menos durante un tiempo no vamos a tener esa amenaza, puntualizó.

Aseguró que su gobierno hará lo que le corresponde en materia de migración sin que se violen los derechos humanos, porque fue un tema que se usó como excusa para querer imponer aranceles a los productos mexicanos que se venden en Estados Unidos.

La justicia no tiene fronteras. El que se busca la vida lo hace porque quiere salir adelante trabajando honradamente, y hay que respetarlo. Hasta en la Biblia se dice que hay que tratar bien al forastero, nada de tratar mal al migrante, puntualizó López Obrador.

Añadió que por eso se tienen que cuidar los derechos humanos y se logró que se aceptara en Estados Unidos que se le ayude a los países centroamericanos, porque la gente no se echa a andar por gusto, lo hace por necesidad.

Sostuvo que la aplicación de aranceles a los productos mexicanos que se venden en la unión americana afectaría al país porque ahora México está vendiendo más a Estados Unidos que lo que le compra.

Explicó que, por ejemplo, la industria automotriz de Aguascalientes vende 80 por ciento de los vehículos en Estados Unidos y se iba a ver afectada.

López Obrador entregó apoyos de los Programas Integrales de Bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad, madres de familia y estudiantes, acompañado de la titular del ramo, Maria Luisa Albores, y del gobernador Martín Orozco Sandoval.

Fuente: Notimex 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace